· Fabricantes, vendedores y distribuidores de todo tipo de mercancías que sean suministradas a nivel internacional.
·Importadores de material para fabricación propia.
· Nuevos importadores / exportadores.
Independientemente de su tamaño, la decisión de internacionalizar un negocio supone el salto a una nueva fase desde el punto de vista empresarial, una verdadera decisión estratégica que requiere una evaluación de las capacidades reales con las que se cuenta y de las acciones previas que debe acometer antes de fijar objetivos y diseñar una estrategia de exportación (o importación).
En ocasiones, a pesar de contar con un producto competitivo y de alta calidad, la falta de conocimiento en logística internacional o el hacer frente a las operaciones con un equipo insuficiente era la causa principal de incidencias y problemas en el suministro.
En otros casos algunos fabricantes y vendedores no se deciden a suministrar sus productos por no enfrentarse a una exportación, o firman contratos de compra internacional sin terminar de comprender el alcance de los mismos, lo cual a la larga no sólo no les reportan el beneficio esperado, sino que les generan pérdidas.
De la necesidad de dar solución a estas áreas de preocupación nace TPC Pymes, un apoyo externo con intervención interna que actúa para diseñar el programa específico y las acciones concretas que necesitan nuestros clientes (PYMES) para mejorar la calidad de su servicio y ofrecer un suministro con total garantía al mismo tiempo que protegen su margen y la inversión de sus compradores generando una relación de confianza.
• Empresas ingeniería que desarrollan proyectos de en otros países (tipo EPC, EPM, BOT)
• Empresas de construcción nacional que adquieren e importan materiales de otros países.
• Cadenas hoteleras, franquicias y mayoristas
Competir con éxito en los mercados nacionales e internacionales conlleva un aumento considerable del riesgo debido a los compromisos adquiridos por las partes implicadas para poder garantizar el cumplimiento de plazos, costes y condiciones en un complejo entramado contractual.
La fase de planificación, imprescindible en cualquier operación, se torna crítica cuando traspasamos nuestras fronteras para responder a los objetivos y expectativas establecidos bajo acuerdo con el cliente.
The Plancton Company aporta más de diez años de experiencia en proyectos internacionales, durante los cuales, compartiendo información en todas las fases del proyecto con todos los departamentos que intervienen y coordinando la comunicación con la red de proveedores externos, hemos desarrollado procedimientos, estudios y estrategias que reducen costes, plazos y riesgos más allá de la logística del transporte.
TPC TRANSIT
· Transitarios
· Empresas transitarias
· Agentes de carga internacional
El transitario es un actor imprescindible en cualquier cadena de suministro u operación de comercio internacional. Su valor principal reside en la capacidad de considerar los muchos aspectos a tener en cuenta para llevar a cabo el transporte internacional de mercancías, desde su origen a su destino de la forma más rentable, fiable y eficiente.
Aunque están especializados en reducir costes, facilitando y optimizando la logística del transporte, la competitividad creciente en este sector hace que las ofertas entre ellos sean bastante similares, lo cual complica la elección del transitario. El cliente que no conoce el sector se inclinará por el más barato o por recomendaciones, mientras que el más experimentado se muestra por lo general bastante reacio a cambiar.
The Plancton Company pone al servicio este sector una ventaja diferencial que ante la similitud de ofertas incline la balanza a su favor, sumando a la capacidad de optimización de la logística del transporte nuevas estrategias, procedimientos y conocimiento de las necesidades de las empresas que les permita ampliar la gama y alcance de los servicios que ofrecen.